domingo, 3 de octubre de 2010

¿Que es càlculo?

* Definiciòn

El termino càlculo hace referencia a la estimación o análisis técnico de cualquier problema por medio del     estudio de diversas formulas matemáticas considerando sus indicios y prediciendo sus concecuencias mediante los datos formulados, básicamente consiste en una serie de algoritmos ( conjunto de instrucciones bien definidas para la realizaciòn de una actividad). Sin embargo se puede definir como la parte de la matemàtica que estudia los limites, con esto me refiero a los calculos aproximados de probelmas que se tratan de simplificar mediantes conceptos manejables que se relacionan por lo que lo hace mas dinamico que estable. el cálculo no siempre es referente a números.

*Clasificacion del termino

segun lo antes dicho el calculo lo podriamos calsificar en :

-Calculo logico natural: que es el razonamiento que surge como el primer calculo elemental del ser humano

-Calculo logico matematico: es en el que se razona y trata de formalizarse mediante un procedimiento mecanico, el cual es el mas utilizado

    de este derivan:
         + Càlculo Algebraico: Que se hacen con letras que representan las cantidades, auque tambièn se       emplen algunos nùmeros.

       + Càlculo Aritmètico: Que se hace con nùmeros exclusivamente y algunos signos convencionales


*Condiciones de un càlculo perfecto

   Se dice que un càlculo es perfecto cuando cumple con 3 condiciones basicas :
   
     1.  Consistencia: No debe haber contradicciones en el sistema
     2. Decidible: Consiste en decidir mediante una serie de finitas operaciones si dicha expresion es o no un teorema
     3.Completo: Es la que establece la demostraciòn o prueba de que es un teorema

Fuente:  "Definicion. de"  http://definicion.de/calculo/
             "Càlculo de una variable" James Stewart



Càlculo en la vida cotidiana

   
En el campo de la matemática como bien se sabe , esta en todos los aspectos de nuestra vida cotidiana, la aplicación de formulas característico del calculo matemático es algo que a veces es impresionante debido a la frecuencia con las q las usamos inconcientemente

Ejemplo:

Como experiencia personal, la cierta aplicación de “funciones” en actividades cotidianas como la compra de un kilo de queso, en la que establecemos que el costo del queso esta en función de su numero de kilos

                           f (Kg.) =  Bs,F

La cantidad de tiempo que nos tomara trasladarnos de un punto al otro para llegar a una hora determinada.

La compra de una determinada cantidad de metros de tela, en l que se establece una relación del costo de la pieza y el número de metros

 f (Nº mts) = Bs. F

La cantidad de veces en que hay que dividir una pizza para repartirla en cantidades iguales para un grupo de personas, la cantidad de divisiones esta en función del Nº de personas




Aplicación de cálculo en Ingeniería Civil

El cálculo, en el ámbito de la aplicación hacia el campo de la ingeniería civil se puede ver aplicado en casos como la aplicación de área  de figuras que represente un espacio de construcción en metros cuadrados o volumenes para ver la capacidad de litros de agua que tendra una piscina
 








  Resistencia de los materiales 
 

 





  Representaciones en planos cartecianos  de rectas correspondiente a las medidas que tenga las divisones de una obra
  La Velocidad y Tiempo especifico que tendra un metro subterrano en un momento dado.











También medir el límite con que un taladro debe perforar la tierra y entre muchas otras aplicaciones.

1 comentario:

  1. Dos de los tres criterios de evaluación han sido cumplidos satisfactoriamente: entregarlo a tiempo y hacer la asignación. Sin embargo, el tercer criterio de calidad no ha sido cubierto satisfactoriamente porque si bien las aplicaciones de la vida real y de ingeniería están bien, el concepto no, puesto que has colocado el de cálculo como operación matemática y no como el cálculo que estamos desarrollando en clase. Por esta razón tendrás un punto menos.
    Te invito a revisar la definición correcta que colocó uno de tus compañeros: http://bitacoracalculouno.blogspot.com/2010/10/que-es-el-calculo.html

    ResponderEliminar